PUEBLA DE DON FADRIQUE
Las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, ese inmenso espacio natural tan cerca de casa, siempre tendrá tesoros por descubrir. Ahí vamos una vez más los hermanos pedaleros de 'Aquí hay BTTema' dispuestos a escudriñar sus rincones más recónditos.
Día 1/
Hemos dormido en el Albergue de Puebla como benditos y tras empacar las bicis y echar unos cafés en el bar de la esquina iniciamos la carrera rumbo a la Sierra de las Cabras. La lenta ascensión collada tras collada y cada vez más alejados de todo. Mucha pista y también asfaltos completamente deshabitados. Tras el último de los collados entramos en la provincia de Albacete y caemos a La Cañada de Nerpio, donde repostamos agua, comemos algo y echamos la charra con la gente del lugar, uno de ellos en lo alto de un enorme nogal jugándose la vida por hacerle algún apaño... De nuevo en marcha ganamos el collado del Puntal de la Vieja y un poderoso descenso hasta enlazar con la carreterilla que a derechas lleva a Pedro Andrés y Nerpio, y nosotros a izquierdas y toca remontar dirección al Puerto del Pinar y a Santiago de la Espada. Serán kms bastante anodinos. No encontramos absolutamente a nadie. Tampoco en la aldea de Huebras (sólo cabras, ni perros!!), donde paramos a comer y ya puestos sestear...
Seguimos luego en subida y hasta salir a la carretera que une Puebla con Santiago. Por las alturas del Puerto del Pinar un buen rato para luego caer al río Zumeta y, al remontarlo, al poco tomamos una pista que se adentra por el espléndido valle del Río Musa salpicado de aldeas. En La Matea café y helado en el bar Manolo Escobar y seguimos arriba hasta Don Domingo, donde repostamos agua y ya en busca de los altísimos y lejanísimos Campos de Hernán Perea. Tomamos el camino más corto y también el de más pendiente por el Arroyo de Juan Fría y así acabaremos alcanzando el Refugio Cañada Humosa, rodeado de neveros, con las últimas luces del día y un frío importante🥶🥶 Montado el campamento, algo al buche y no tardamos en ser abducidos por los más bellos sueños viajando de estrella en estrella bajo una bóveda celeste absolutamente de locos!
Día 2/
Desayunados y empaquetados, ponemos rumbo al Nacimiento del Castril. Cruzamos campos helados hasta salir a una pista y al poco comenzamos a perder altura. Encontramos a nuestro paso refugios de pastores y también algunos para montañeros. Vacas y ovejas unas cuantas, y así seguimos el avance hasta una bifurcación en la que dudamos. Nos tocará deshacer nuestra huella para tomar la senda 'buena', que nos va llevando, muy trabados, al Collado Asperilla y el vertical descenso por una senda muy pedregosa en continuo zigzag, con fabulosas vistas del valle del Río Castril cerrado al fondo por Sierra Nevada. ¡Impagable!
Cuando por fin ganamos el valle decidimos subir a visitar el nacimiento del Castril, que baja exuberante de agua tras las últimas lluvias. Luego siempre abajo hasta pasar por el camping que permanece cerrado y, tras cruzar el río, toca remontar con buenas cuestas hasta la carretera y dirección Fátima. Pronto llegamos a una gasolinera y en su restaurante nos ponen unos bocatas que tienen que abrir las puertas porque no caben!!!🤣🤣🤣
La salida algo trabada, pues tenemos que dar la vuelta ya que un vecino ha decidido que un camino es suyo y lo ha vallado para que así sólo lo transite su perro🤧🤮🤮 Media vuelta y por asfalto al pueblo de Fátima. Nuevo camino siempre en bajada y acabamos cayendo al rio Guardal, un rincón realmente inhóspito del que salimos por una pista absolutamente infernal/vertical🥵 Ya arriba buscamos asfalto y le tiramos directos a Huéscar. Sin saber cómo nos perdemos de nosotros mismos en la bella capital de comarca y cuando nos reencontramos decidimos tomar un track con menos desnivel acumulado para la vuelta a Puebla, ya que andamos escasos de fuerzas y el tiempo apremia. Así, salimos del pueblo por un barrio de cuevas y más allá paralelos a la carretera hasta adentrarnos en las inmensas planicies de la Hoya de Orce. Serán kms por campos de cereales pasando por algunas cortijadas, y en la Ermita de la Virgen del Rosario tomamos un camino por dentro de un barranco con señales verticales para ir a Puebla que resulta ser todo un fiasco. Muchos tramos andando y nos topamos con la planta de residuos de Puebla con un olor importante...😖, y así las cosas conseguimos remontar al asfalto para entrar de vuelta al punto de partida y cerrar la aventura.






