QUATRETONDETA
A veces la compañía lo es todo. Y es sabido que la amistad, en los tiempos que corren, no tiene precio. Es así que preparo un track para uso y disfrute de mis queridos amigos electrificados (y algunos casi electrocutados😂) a sabiendas de que los 'tiempos' yendo en bicis tan dispares son muy diferentes.La kdd en el muy montañero pueblo de Quatretondeta y con el frío pegado al bigote camino de Fageca por un asfalto que corre por la falda Norte de La Serrella. Mucho tobogán en general en subida y, rehecho el grupo, tomamos la pista que lleva al cercano Famorca, que luce mucho ambiente de gentes que caminan arriba y abajo sin sentido aparente...? La salida de nuevo a brea para darle rápidos dirección Castell de Castells, y poco antes de entrar en el pueblo una pista a izquierdas nos baja al cauce del río Famorca, que recorremos por un buen trecho con tramos de sendas bien divertidas.
De nuevo sobre asfalto por la Vall de Pop enseguida un desvío a izquierdas nos lleva al Santuario del Pla de Petracos, uno de los más destacados ejemplos en toda Europa de Arte Macroesquemático, declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad... Un poco más allá llegamos a la entrada del Barranc de Malafí, sin duda uno de los lugares más salvajes y con una historia negra (que otro dia contaré) de toda la geografía alacantona. Echamos el bocado y poco después coronamos un pequeño collado y del otro lado la larga bajada dirección al pueblo de Vall de Ebo con el emblemático pico del Miserat cerrando el montañoso paisaje.
Al poco de salir del pueblo tomamos un desvío a derechas con fuerte pendiente que nos lleva a la Serra de la Foradada, divisoria natural con la Vall de Gallinera. Nos acercamos en la parte alta al Mirador del Xap y tras las fotos deshacemos camino en busca ahora del plato fuerte de la jornada: la aproximación al famoso forat de La Foradada. Atacamos tramos muy rotos en los que hay que hincar y bien los dientes, sino poner pie en tierra directamente. Se hace muy duro, y luego el placer de acercarnos a un lugar que desde tiempos muyyyy lejanos ha sido considerado mágico.
La salida de La Foradada dirección al pueblo de Alcalá de la Jovada tiene un primer tramo muy roto, con continuos sube y bajas y el firme destrozado. Al loro! Luego más adelante el firme mejora ostensiblemente y, tras visitar la alquería árabe de L'Atzuvieta, entramos en la capital de la comarca. Nos fotografiamos junto a algunas estatuas del legendario militar español Al-Azraq, último baluarte ante las ordas de analfabestias que sumirían a la nación en la barbarie durante siglos.
Luego, la salida del pueblo por pista alquitranada que busca el enlace con la carretera que sube al Puerto de Tollos. Pasamos la bellísima Beniaia y más adelante tomamos un desvío a derechas que nos lleva por pistas de concentración hacia los altos de la Serra d'Almudaina.
Hemos ganado el punto más alto de la ruta y ahora la espectacular bajada por pista asfaltada y muy revirada que nos mete en una volada en el muy soleado Benimassot. Echamos unas risas y la foto familiar en su mundialmente famoso túnel y ya nos dejamos caer al cauce del río Seta, una especie de Ganges en medio de alacantinismo. Las vistas tremendas de Les Agulles dels Frares de la Serrella desde el río bien merecen todo el esfuerzo. Así el avance embobados y ya el último arreón, la subida al pueblo de Quatretondeta, que algunos eléctricos hacen arrastraos ya con la batería muerta🤣, donde nos espera un fabuloso arroz de montaña y una olleta en Casa Cañares, sin duda uno de los lugares más cerca del cielo que jamás haya conocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario