miércoles, 15 de enero de 2025

BTT/ La Safor +Albaida /Barx- Llutxent- Pinet

LA SAFOR + LA VALL D'ALBAIDA /BARX- LLUTXENT- PINET

Magnífica ruta por las montañas del interior de Gandía, en las comarcas de La Safor y La Vall d'Albaida, en compañía de los amigos eléctricos. Enrique, Luis, Gerardo, Pepe, Rafa, un orgullo teneros como amigos y compartir estos momentos recorriendo las montañas. De risas y buen rollo todo el recorrido y la traka final alrededor de una paella montañesa a la leña de las que dejan una huella absolutamente imborrable. ¡Chapeau!!!! 

Remarcar que la ruta está hecha con bicis XC BTT y eléctricas, pero realmente el recorrido es muyyy gravelero, con una mayoría de pistas en general en buen estado, muchos tramos alquitranados, y otros de asfaltos poco o nada concurridos por vehículos a motor (a parte de los nuestros😂😂). 

La fiesta comienza en el parking del Restaurante Puigmola (muy recomendable🤤), en la pedanía del mismo nombre del coqueto pueblo de Barx. Estamos en la umbría de la montaña y el frío es intenso. Al menos la bicicletada comienza en subida y eso hace que los charcos helados y el rocío espectral nos resbalen al poco de salir. Ganamos altura rápido y las vistas de los valles y de la impactante mole del Mondúver con sus antenas no dejan indiferente. Serán unos 8 kms para ganar el punto más alto de la ruta en el Molló del Sabater, desde donde las vistas de la Vall d'Albaida con las montañas del Benicadell y Montcabrer al fondo parecen sacadas de un cuento. ¡Impagable!! 

Dejamos atrás la Comarca de La Safor y entramos en la de la Vall d'Albaida por el espléndido Paratge Natural del Surar, donde se conservan espléndidos ejemplares de alcornoques. Un reducto seguramente de algo mucho más grande en otras épocas, y que a día de hoy aparecen la mayoría de lomas con vegetación baja y muchas señales de incendios que han ido devastando el territorio😓. La paraeta, el bocado, y seguimos ahora en fuerte descenso a los valles de Llutxent, con muchas tierras cultivadas con arboles frutales y casas diseminadas. Quedamos sin entrar en el pueblo y en su famoso Monasterio de Santo Domingo y, tras ganar los altos de la Lloma dels Alls, caemos al pintoresco pueblo de Pinet, en cuya plaza echamos unas cervezas aderezadas con la xarra con los paisanos y chistes de alto voltaje jeje. 

De nuevo sobre las burras nos quedan dos arreones: el primero para ganar el Alt de l'Hedra por la espectacular Ombría del Buixcarró y, tras caer a la pedanía de Pla de Corrals, un último tramo con algún tobogán y en general en ligera pendiente para llegar fácil al punto de partida.

No hay comentarios: