domingo, 12 de mayo de 2024

BICIOAVENTURA/ ARAGÓN. Mallos y Cinco Villas

 ARAGÓN. Mallos y Cinco Villas

1/ MALLOS

Una ruta absolutamente impactante. Impactan los Mallos, impactan los pueblos, sus castillos y sus iglesias y sus casas, impactan las gentes de los pueblos, impactan los caminos, impacta el verde loco de los campos y de los bosques, impactan los ríos, todos, el Gállego y todos los demás. Así las cosas, decir que pocas rutas gravel he hecho tan absolutamente redondas. Un 100 sobre 10. ¡BRUTAL!! 

 

En Ayerbe hay una concentración de motos. Ambientazo. El desayuno en la plaza, por todo lo alto. Y luego directo a la panadería, que la regentan marroquíes y disponen de unas cuantas delicatessen. Muy recomendable. 

Ya en marcha tras cruzar las vías del tren los espacios abiertos sobre pista bien calzada dirección al pueblo de Loarre. Pasamos por el coqueto embalse de Las Navas y, ya en el pueblo, pasamos de largo y tomamos una pista muy vertical y con el firme muy destrozado. En fin, ideal para tirar los higadillos. Se acaba el sufrir en la puerta del camping, al que se podía haber llegado igual sobre brea... Y sobre brea el resto de la subida, ahora más tendida y agradable hasta alzarnos en la puerta del grandioso Castillo de Loarre. Sin duda de los castillos más escandalosos de la geografía española por su emplazamiento entre grandes roquedales y tan bien conservado. El incesante reguero de turistas, también atraídos por ser de los castillos más afamados en las mejores pelis y series... 

De vuelta al lío, enseguida a derechas tomamos una pista que va por kms a media altura de la muy verde y boscosa Sierra de Loarre. Continuos sube y bajas hasta llegar a un cruce. A derechas subimos primero al vetusto e impactante castillo de Marcuello del s.XII y más allá al Mirador de los Buitres, con sus privilegiadas vistas de los Mallos de Riglos y demás maravillas de todo el valle. Tras el rato y las fotos deshacemos camino y nos precipitamos al bello pueblo de Sarsamarcuello. Reponemos agua y algo al buche y tomamos un tramo de asfalto, el primero de la ruta, poca cosa, pues rápido sobre pistas, la tónica de todo el día, que embocan sí o sí directos al muy turístico pueblo de Riglos. Lo cierto es que merece la fama que tiene. Deslumbra cada rincón, con los fabulosos Mallos pegaditos a las casas. Tremendo. 

La salida en busca de la Pasarela sobre el río Gallego. Mucha pendiente, al principio sobre buen firme y más adelante tramos de senderos bellísimos, y ya al final hay que echar pie a tierra, con escalones y piedras. Pasamos el curioso y larguísimo puente peatonal, con turistas en barcazas bajando por el enorme río Gállego. 

Del otro lado la subida al pueblo de Murillo de Gállego y por detrás enseguida una pista con buenas cuestas dirección Agüero. A la sombra de un olivo los bocatas y la micro siesta, para luego acabar de cerrar la aproximación al esplendido pueblo de Agüero y sus Mallos. El pueblo, grande, es una preciosidad, y en la parte baja, una plaza llena de bikers descansando y de charra, antes de irse al cercano camplng del pueblo. ¡Ambientazo!! 

La salida de Agüero con fabulosas vistas. Enseguida los sube y bajas, algunos cruces que llevan a pueblecitos, y nosotros en busca de dos barrancos, de Artaso y Morcón, que bajan hasta arriba de agua. Los continuos sube y bajas finalmente se convierten en un subidón de locos, el último del día, cerca de 400m+ que hay que torear con enjundia. Llegaremos por fin a lo más alto, justo en el collado de la carreterilla que une, por medio de unos bosques alucinantes por la gran variedad de árboles, los pueblos de Biel y Ayerbe. 

Serán 13 kms en bajada sin dar un pedal y sin cruzarnos absolutamente con nadie. 0 coches!! Cruzamos ya abajo el muy animado pueblo de Santa Eulalia de Gállego y más abajo el río, y los últimos kms con tendencia a subir hasta entrar en Ayerbe para cerrar el track.

2/ CINCO VILLAS 

Las tierras donde nació el Reino de Aragón plagado de castillos. Historia medieval a cada curva. 

Salimos por pista remontando el Arba de Biel adentrándonos en la Sierra de Santo Domingo, remanso de paz. Más adelante el camino se viene arriba. Será la mas dura ascensión del día para ganar los altos de la Sierra en la Collada de Fayanás. Luego una estupenda bajada para caer al río Arba de Luesia, que seguimos un buen trecho, mención especial al Pozo Pígalo, junto al camping. Más abajo un cruce nos hace dejar la vera del río y encaramos la subida al Portillo de Sibirana, puerta de entrada al valle de Petilla de Aragón, perteneciente a Navarra. Antes hemos pasado junto a las ruinas del Castillo de Sibirana, con sus dos torres erigidas sobre un roquedal. 

Del otro lado del Portillo una buena bajada por pista con mucha piedra suelta, pero se hace. Y abajo salimos a asfalto. A derechas la carretera se encarama para ganar el bello pueblo de Petilla, colgado en lo alto de las rocas. Nosotros a izquierdas seguimos en bajada hasta salir del municipio Navarro y seguimos abajo dirección Navardún, que pasamos sin entrar. Aquí la carretera es de doble carril, y rápidos nos metemos en la ansiada Sos del Rey Católico. Paseamos sus calles y en un bar muy animado las cervezas y las croquetas de la abuela, y un bocata vegetal deslumbrante. 

A la salida tomamos una carretera con el cartel de 'sin mantenimiento'. La verdad que las que si tienen mantenimiento igual no pasa ni el tato jeje. Así el avance tranquilo hasta ganar en lo alto una carretera en mejores condiciones, y algo de tráfico esporádico. Ganado un collado, la loca bajada a Uncastillo. Más dosis de medievo jeje, con sus torres, sus iglesias y sus casas de piedra y las calles estrechísimas... Un café y continuamos por comarcales de una sola vía sin nada de tráfico hasta el bello Luesia, donde nos encargamos en la torre del castillo. Los kms que nos restan para cerrar el track en Biel de normal en bajada, los bosques tan cerrados y el verde que duele los ojos.


No hay comentarios: