sábado, 26 de abril de 2025

GVL/ SIERRA DE LA PILA

EL PINÓS - SIERRA DE LA PILA

Espléndida ruta gravelera en la incursión por tierras murcianas recorriendo paisajes de una fuerza extrema. 

Junto al incombustible Capitán Pedales, el desayuno y la cita para dar cuenta a la vuelta de un Arroz con Caracoles en el muy recomendable Restaurante El Poli. Ya en faena por las pistas que recorren la falda del Cabeço de la Sal hasta la pedanía de Les Cases del Faldar, y por su Polígono Industrial caemos a la carretera que nos mete en L'Alguenya. Cruzamos el pueblo y seguimos un rato hasta tomar un desvío y por una pista asfaltada aún con menos tráfico llegamos a la pedanía El Chícamo, que da nombre al hermoso río embarrancado con paisajes de otro planeta. Más allá dejamos el mundo para dirigirnos al pueblecito de Macisvenda, donde tomamos una pista que nos baja a un espectacular barranco. Lo recorremos y en la pedanía de El Tollé retomamos el pulso al río Chícamo, al que bajamos para recorrer un trazo de su curso desde El Partidor y hasta El Badén. Muy loco, llama la atención la cantidad de acueductos antiquísimos que jalonan los barrancos. La mano del hombre por siglos sacando todo el provecho al agua... 

Cuando salimos de nuevo a asfalto cambiamos la dirección de nuestra carrera para dirigirnos a Los Baños de Fortuna, que aparecen bien cargaditos de turistas disfrutando de las aguas termales. Luego en un suspiro entramos en la bella Fortuna, cuyas calles recorremos buscando la sombra... Hemos rodado cerca de 40 kms con el viento a la espalda y casi siempre en bajada. Ahora, al salir del pueblo, encaramos el poderoso y largo subidón a la Sierra de La Pila con el viento en la cara. Nos hacemos bolita sobre las cabras y xino xano aprendemos a sufrir con el mayor enemigo del ciclista abofeteándonos... Pasamos el Castillico de Las Peñas, Las Casicas, y hasta La Garapacha, donde tomamos la pista que se encarama por todas las entrañas de la Sierra de La Pila. Ahora más resguardados del viento, las cuestas más tendidas y la pista abierta y bien sentada. Así ganamos altura y ya vamos de collado en collado hasta ganar la cara Norte de la Sierra y el cruce para subir a la cumbre. Nosotros a lo nuestro y seguimos hasta el último collado para comenzar, tras reponer agua en la Fuente Mina del Engarbo el vertiginoso descenso, que nos lleva a un cruce y a izquierdas seguimos hasta ganar La Zarza. Algún despiste en el bonito pueblo para tomar la preciosa pista asfaltada que nos lleva directos a Torre del Rico, pueblo famoso por su espléndida torre medieval y por ser un pueblo murciano donde sus gentes hablan valenciano. Las cosas de las fronteras.... Salimos del pueblecito por la pista marcada como GR7 para salvar la última tachuela del día, entrar de vuelta al País Valencià, y caer directos en la mesa de El Poli donde nos esperan las mejores viandas. 



No hay comentarios: