sábado, 15 de marzo de 2025

GVL/ A Sella desde Mutxa

 S E L L A 

La potente tromba de agua de la tarde de ayer condiciona la escapada de hoy. Así, evitamos pistas y sendas, que seguro que más temprano que tarde se convierten en ratoneras de barro😖 

Buscamos asfaltos limpios y carreteras secundarias y ponemos dirección Aigües. El frío aprieta y ahí vamos, siempre en subida a Busot y, una vez en Aigües, tomamos la carretera del pantano, a tope de ciclistas. Seguimos luego por la carretera del Port de Tudons a Orxeta y más allá entramos en Sella, donde tomamos la carretera que entra en el Barranc de l'Arc. Llegados a la Font d'Alcàntera hacemos la subida al Coll del Xarquer, con unas vistas de locos de Els Castellets, el Puig y la zona del Ponoig. Las fotos y ya entramos en el alucinante valle de El Xarquer, que recorremos en bajada parando a cada rato a tirar fotos. Ya abajo salimos a la carretera que lleva a Finestrat y al tiempo un desvío a derechas a La Ponderosa y por pista asfaltada a ratos le vamos tirando hacia la Urba. Bella Orxeta con espléndidas vistas. Acabamos ganando el pantano del Amadorio y deshacemos camino por la carretera de vuelta a Aigües. Vamos a lo que da el motor jeje, y en el pueblo la loca bajada a El Campello donde nos sorprende el viento por todas partes. Al loro!! Ya en Campello en busca de la carretera de servicio junto a la autopista y pasado Bonalba entramos en Mutxa y al punto de partida en el Aeroclub. 

jueves, 13 de marzo de 2025

GVL/ a la pelu

Tommy Shelby

Algún recado, puesta a punto de la Grizl en Weekend Bikes, y paso a ver a Marco, el mejor peluquero de la contornà. Probando mi pue dolorido y a la salida de la pelu, lloviendo, pongo ritmo a la maki a para enderezar el rumbo a casa , donde llego bien chopadito.  

domingo, 9 de marzo de 2025

SEND/ Desembocadura del Vinalopó

Delta del Vinalopó

Estupenda mañana en compañía de Los Bahías haciendo hambre por los senderos costeros que llevan a la desembocadura del río Vinalopó desde Playa Lisa. 

Tras el paseo urbano, tan coqueto y bicicletero, llama la atención la gigantesca montaña de sal que hay a derechas. Un portento y nos preguntamos cómo los poderosos vientos de Levante no la afectan para nada! Pasamos el cascarón de una antigua embarcación pesquera muy fotogénica, y también dos baterías antiaéreas republicanas que hacían frente a los aviones fascistas italianos en tiempos de la Guerra Civil. Más allá la senda entre dunas sin pérdida bien marcada con palos verticales y paralela a la linea de costa, hacemos la Playa de Tamarit, que en verano se llena de bañistas nudistas y hoy, domingo soleado tras una semana de lluvias, aparece repletita de caminantes como nosotros. Una delicia de camino con muchas plantas autóctonas que sobreviven orgullosas a los vientos y la sequera, y de entre ellas los pinos rastreros, algunos de un tamaño considerable, auténticas joyas arquitectónicas naturales. Llegados a la Gola de les Salines, donde una compuerta regula el flujo de aguas dulces de las salinas al mar y de las saladas del mar a las salinas, y más allá enseguida nuestro destino: la desembocadura del río Vinalopó. Algunos pescadores en busca de los preciados cangrejos, de un tamaño que asusta, las fotos de grupo en tan señalado emplazamiento, y ya ponemos rumbo de vuelta al punto de partida. 

sábado, 8 de marzo de 2025

GVL/ MONNEGRE DE DALT /IXX

M O N N E G R E

El día invernal y la amenaza de lluvia. No iremos muy lejos pero iremos. Los cielos plomizos, mis favoritos para tirar fotos. 

Algo de viento de Levante que traerá agua. Algo de agua. Y algunos 'vandazos' nada más salir hasta coger ritmo por el Portell de la Moleta y a la Hacienda de las Águilas. Alguna gota y evitamos la tierra por aquello del barro. Así, nos vamos a derechas y por la carretera de Monnegre xino xano hasta el pueblo, que circunvalamos sorprendidos por los coches con visitantes, gente joven con los ojos como platos, sin duda henchidos de la emoción... Y ya de vuelta deshaciendo camino a Río Park y al punto de partida.

domingo, 2 de marzo de 2025

BTT/ Orgegia- Rambuchar- Tajos

Orgegia/ Rambuchar/ Tajos

Hay días en los que hay que salir sí o sí. Me refiero a días en los que la amenaza de lluvia y viento es inminente. Para un día que llueve en el desierto alacantón habrá que saludarlo🙌🏽🙌🏽 Y si encima has quedado con el Capitán Pedales, entonces la fiesta está asegurada😁😁 

La KDD en el Bar Caimán y al rato dándolo todo Rambla de Orgegia arriba, tan divertida como exigente. Más allá equivocamos la senda y vamos por lo más hondo del barranco, alucinados, para acabar cruzándonos del otro lado y así y así enlazamos con la Rambla del Rambuchar y hasta los puentes de la autovía, que pasamos por bajo para encarar ahora las Sierras de los Tajos. 

Vamos en busca de sendas y más sendas, y bien que las encontramos! Avanzamos investigando todos los senderos que salen a nuestra rueda, haciendo entera toda la espléndida trama de Los Tajos y del otro lado salimos a la parte más alta de El Moralet. Seguimos de fiesta dirección Agost cruzando los espectaculares senderos de Les Mines d'Algeps y en el Pol.Ind. Els Castellans tomamos una pista que nos baja a la Rambla del Roget. No tiene salida, y navegamos un rato fuera pista por territorios desolados, olvidados del mundo, para acabar tomando una pista "buena" por donde podemos cruzar la rambla y del otro lado ir en busca de la Vía Verde. 

Cuando la tomamos el fuerte viento en la cara y la nubes negras que comienzan a descargar. Con los chubasqueros hasta las orejas nos hacemos ovillo sobre las bicis y avanzamos a duras penas hasta la antigua Estación y más allá, paralelos a las vías hasta cruzarlas por un paso subterráneo. En el intento de enlazar nuevamente con la Rambla del Roget para pasar la autopista unimos nuestros esfuerzos a los de un eBiker sanvicentero que anda también de investigaciones😅 No hay salida y nos toca regresar y por asfalto buscar el paso elevado que nos lleva directos a El Verdegas

La lluvia ahora se ceba con nosotros y sin importarnos seguimos tranquilamente de charra con nuestro nuevo amiguito, que nos hace de guía los últimos kms. En el Bar Caimán las cervezas y unas tapas que nos saben a gloria antes de despedirnos, y ya la vuelta al punto de partida con el fabuloso regusto de las croquetas calentitas que hacen de parapeto al huracán incrustado en el gepeto🥳🥳